¿Debes radicar planillas en Puerto Rico? Guía para negocios nuevos
- PLANILLEOPR

- Mar 17
- 2 min read
Radicar planillas en Puerto Rico es una obligación fiscal que depende de varios factores. Si estás iniciando un negocio y te preguntas si debes hacerlo, aquí te explicamos los aspectos clave que debes considerar.
Te compartimos las respuestas a varias de las preguntas más recurrentes hechas por nuestros clientes. Contestadas por nuestro presidente, José Alonso.
¿Cuándo es obligatorio radicar planillas en Puerto Rico?
Si tienes ingresos generados en Puerto Rico y tu negocio está registrado en la isla, debes radicar una planilla. Esto aplica sin importar si los ingresos provienen de pagos en efectivo, transferencias por PayPal o ATH Móvil. Todos estos ingresos deben ser reportados a Hacienda.
¿Qué ingresos se deben reportar?
Debes incluir todos los ingresos obtenidos por actividades comerciales dentro del territorio puertorriqueño. Esto cubre tanto ventas de productos como la prestación de servicios, independientemente del método de pago utilizado.
¿Qué gastos se pueden deducir en las planillas?
Los negocios pueden deducir ciertos gastos siempre que estén relacionados con la generación de ingresos. Algunos ejemplos incluyen:
Pago de renta por un local comercial.
Intereses de préstamos utilizados para adquirir equipos.
Compra de equipos y su depreciación.
Teléfonos celulares utilizados para el negocio.
Gastos de reparaciones y mantenimiento.
Pago de salarios y beneficios a empleados, incluyendo seguro social, incapacidad y contribución sobre ingresos.
Es fundamental llevar un registro detallado y conservar los recibos para justificar estos gastos ante Hacienda.
¿Cuándo y cómo se debe radicar y pagar el IVU?
Si tu negocio vende productos, debes retener y pagar el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU). Este pago debe realizarse antes del día 20 del mes siguiente a la venta. En algunos casos, si ofreces servicios, podrías estar exento o ser considerado un agente no retenedor, según el tipo de negocio y su registro en Hacienda.
Fecha límite para radicar la planilla de contribución sobre ingresos
El último día para radicar la planilla de contribución sobre ingresos en Puerto Rico es el 15 de abril. Cualquier persona con ingresos, ya sea a través de un empleo (W2) o negocio propio, debe presentar su declaración antes de esta fecha.

Conclusión
Radicar planillas en Puerto Rico es una obligación que depende de la naturaleza de tu negocio y de los ingresos generados. Mantener un buen control de ingresos y gastos te ayudará a cumplir con los requisitos fiscales sin problemas. Si necesitas asesoramiento adicional, puedes contactar a Planilleo PR a través de:
787-638-3650




Comments